No quiero que se vaya el año sin mostrarles antes mis manualidades que terminé con Mariana (ver slide). Ella comenzó enseñándome porcelana en frío y terminamos haciendo estas hermosuras de trabajos. Y tiene su trabajito ¡eh!. No he dejado de lado mi patchwork y por supuesto que las manualidades era una distracción y compartir con mi amiga. Ya saben que mi pasión es el patchwork y seguiré mostrando mis trabajos. Estas manualidades ya están en manos de familiares porque las regalé con mucho cariño para Navidad.
Noticia aparte, hoy supe que a mi amiga Filomena le llegó su niñita, tan esperada y ansiada. Estamos muy felices y realmente parece un regalo de los Reyes Magos. El fin de semana nos veremos y te abrazaré con toda la felicidad del mundo. Enhorabuena amiga.
martes, 29 de diciembre de 2009
sábado, 12 de diciembre de 2009
NAVIDAD EN EL POLO NORTE
No se si les pasa a todas, pero me atrae una inmensidad la Navidad con motivos de frío o nieve. Quizás porque nunca la he vivido así y tal vez es mucho más agradable con el verano que siempre nos va a tocar en Chile. Y por este motivo elegí hacer este miniquilt para una puerta o algún rinconcito que lo necesite. Lo hice con la técnica del paper pieced y lo saqué de una foto de una revista que llegó a mis manos. Mide aprox. 16" x 18".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqy5-unIeBiGVaI9l82TdHC5RwlUazQi1ad4HptzDkthLSyabJRLcilkDG_M9E1Mikxl2YTg7znQfmb0huzMglL1aVrTDPquTsMqKSYWU_nukQMfy0KJhLgp4-97dqUfKy8bYNGplt1b76/s320/Quilt+mini+Joy+Snowman+001.jpg)
Aquí pueden ver más de cerca la figura. Los ojitos son de mostacilla negra, los brazos y nariz son aplicados. Esta completamente acolchado a máquina a pie libre y con hilo de seda plateado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhb4V2AhBsxOcG-JTy5QEYz2ae-wN6ulwOnCH5i9TYAvpzYxTz2a50ArpzaRwnytjh8e-NCHMYMA4Y1mbqlWlMfdqoXq3qkklnA3EEml02CrDksx6z02GYF8pH8tLoEPXrgmHtr4CQR-hCd/s280/Quilt+mini+Joy+Snowman+002.jpg)
El detalle de la bolita es lo más cercano que encontré a lo relacionado con hielo o agua cristalizada. La idea era colgar una figura que representara el cristal pero no tuve la suerte de encontrarlo. Este miniquilt se lo regalé con mucho cariño y agradecimiento a mi amiga Carmen Isabel y..... no se pongan celosas porque el otro año me he propuesto como meta hacer miniquilt con diferentes motivos y regalarlos. Paciencia porque en algún momento les tocará.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTmoKAEVz2N41yJCTEO7NWeCNA8yDIyIdk_bmDfkskTFEmSQpj7VuK3G5m5uqkQ7cCDbrslwmXmvCY0dOAaGani3uLhon632bqY1hvEYSu4bSZmOw3cJ-P6inF7rCpdfN20wB8NVsh3-Hs/s280/Quilt+mini+Joy+Snowman+003.jpg)
sábado, 5 de diciembre de 2009
BOLSOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3lp_G4j7VHHHGj6ztRn7KvMgz4fHTkBtSwJ9dOVbR-0qWfTVaH5tFPsqxNpFO7Qm7RwukiBkGZlLhToCOeYmY3a3EIpQV7iMYQiY3eEH8pktbXiwGc-V0fHJ8LstiO_jvDEd5NwoF6mzg/s320/bolso+patchwork+2+(1).jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6P10tlJVgRt14-QraTYrLXe2iDbmeVpYD0a-4_Qm0x_bQ1KyBSzDM0jMpJE7XpfpftssE8M5acA1gH-cbgTutwpPr4-tlSAsq9PD7J5-mNQL4wuB5_IqNqRRm7rRT7Bw33KNzlSyXENRG/s320/Bolso+patchwork.jpg)
Aquí tienen dos diseños diferentes del mismo bolso que les mostré en la entrada de fecha 13 de septiembre. Estos bolsos son muy útiles para guardar tu quilt o transportarlo. Lo puedes hacer de diferentes tamaños y con variaciones como por ejemplo agregarle un cierre o un bolsillo para el celular, etc. Ahora que es época de Navidad pueden hacer uno con lindos motivos a esta fecha, ya sea con la técnica de aplicación o sólo con cuadrados o triángulos de telas navideñas. No olviden que un lindo acolchado aporta mucho. Cariños a todas y disfruten la música que agregué a mi blog.
martes, 1 de diciembre de 2009
Cubrecama
En mi entrada anterior les prometí mostrar fotos de lo que estaba acolchando a mano. Este cubre lo hice en el 2005 y todos los inviernos lo tomo (que ha sido pocas veces) y avanzo en el acolchado. Este año me he portado bien y avance hasta la mitad. Espero terminarlo este otro invierno para poder abrir la temporada primavera 2010. No puedo negar que en algún momento que lo estaba haciendo lo odié o me arrepentí de haberlo hecho tan grande, creo que hasta los ojos los tenía en forma de triángulos, si no pregúntenle a mi marido (ji, ji, ...). Un día se me ocurrió la mala idea de contar cuántos triángulos tenía y lo que recuerdo era algo de 1.800.... ¡ y pueden ser más! Claro que no se corta triángulo por triángulo. Existen técnicas para poder cortar en serie. Aún así tiene su trabajito. Pero no me van a decir que no valió la pena. Estoy enamoradísima del resultado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAQTPtOQBVy8m0cwvYdbS2g6-Vk2n8l27zV9FtEhUFCG8i6Xndx531fpX7beUhVKQcXOFe-4VJyxCV4fmTDLjSLOOazUnA99IijQk3lA4066Y5UY4jPrnoBi8m3-EIJDWFZo3S7tBYc9J9/s280/detalle+cubrecama.jpg)
Foto detalle donde muestra el acolchado. No se nota mucho porque va por las costuras. El acolchado que quedará muy bonito y se va a notar es el que le haré al rombo de tela floreada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8Lo8TeBIosIYrPBmcIUE9CMQCJcqpW52W-6YeXNsmMOXchLm6jWM1TNljloECpV0p9lauOf7ocnC-Ixw_hCaz5QZVaRqIfQJt8Tg6aKrUye4yHCpm_w1jrEs5yZW_-Pz7ZXUOgp8SPU2L/s280/detalle+cubrecama+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvqS2dBhiGlVIZcdjlVpvvOb8yY2um_eAnV4cNU4oJipV_D__UrTgLl6NZd54oA1v5fWG3c7ELXFKpP0pBXrWOBAtlYvXmalNwcnXgJaplYrCHrR8tC12Gq1h4WfuJL74T7xUkKLF0N46m/s280/cubrecama+flores+2.jpg)
viernes, 20 de noviembre de 2009
Caracol, Caracol, saca tus cachitos al sol
Me siento como un caracolito con este tiempo tan indeciso. Hace una semana guardé toda la ropa de invierno y ahora estoy con polera más polera para poder abrigarme.
Bromas aparte, este caracol que hice a principios de año para un pedido de nacimiento de una bebita está muy ad-hoc al tema. La idea la saqué de un blog de "frambuesas y chocolate".
Les confieso que con tanto frío no atino a hacer mucho. Tengo unos cuadros que terminar con la técnica decoupage y unos elefantes que tengo que patinar y no avanzo. El frío me tiene muy abrigadita acolchando (a mano) un cubrecama que hice en el 2005. Le tomaré una foto y se los mostraré. Cariños y fríos abrazos, perdón; y cálidos abrazos.
lunes, 9 de noviembre de 2009
Seminole en individual de mesa
![](http://4.bp.blogspot.com/_ehQmHrXcLqg/Svh9PWVUQKI/AAAAAAAAAHk/8BDX-X3lS5A/s280/Camino+de+mesa+e+individuales+006.jpg)
Les muestro el individual que diseñé para Andrea. Ella dictó un curso en que enseña a decorar 5 tipos de mesas con diferentes temas. Este individual era para la mesa "Té con amigas". También hice un camino de mesa japonés que era otro de los temas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEKjGs66V3bJoWeC8oA5Vn5n2Y5PXyT591sA-sXolOw1ZyUMiqJX2LQHGtNG_66x6VNhlzkpfLUHhjEezVorXq34QPtSKJNDmDxsCevUpxYTo2ZFCAggOb65VG9m28tA-LW2hj2hXfFEmX/s280/Camino+de+mesa+e+individuales+003.jpg)
En la entrada anterior les hablé que les tendría una sorpresa, bueno, pues no sé si es sorpresa o regalo. Yo creo que un regalo anticipado de Navidad. Para mis amigas que les gusta el tema telas les va a encantar porque les daré los pasos para poder hacer esta tira de Seminole.
Como muestra la foto: Eligen tres telas de las cuales cortarán tiras a lo ancho del género (generalmente tienen 1.10 m). De una tela (la rayada del centro) cortarán 1 tira de 1-1/2", de la segunda y tercera tela cortarán 2 tiras de 1-3/8" cada una.
Unen las tiras, cosiendo al pie de la máquina. Como muestra la foto de arriba, les queda un paño recto y para esto tienen que cortar tiras derechas, con la tela bien dispuesta. Planchen este paño cargando todas las costuras hacia un mismo lado.
Cortar tiras de 1-3/8" en el sentido que muestra la foto arriba. Cortar todo el paño de este modo.
Disponer estos cortes de la manera que muestra la foto superior, teniendo en cuenta dos cosas:
- Traslapar las tiras de tal manera que vaya quedando desfasado de a un cuadradito, como lo indica la flecha o el lápiz.
- Cuidar que las costuras queden cargadas en sentido contrario como lo indica el recuadro en blanco. Para esto sólo tienen que girar la tira siguiente.
Este anillo lo cortarán en cualquier parte del círculo, preocupándose que el anillo esté dispuesto en forma recta con la base de cortar o con la regla.
Llegamos a la última parte en que dejarán un paño recto para poder coserlo a lo que quieran. Tienen que cortar las puntas así como lo indica la foto. En mi caso lo usé para el individual. También puede ser para un juego de fundas de almohadas y sábana, orilla de un quilt, parte de un quilt combinándolo con cuadrados o con otras tiras trabajadas de otras formas, camino de mesa, vestido de niñita, etc, etc. Jueguen cambiando las telas y las medidas. La imaginación da para mucho. Puede ser en telas navideñas y les quedaría un lindo camino de mesa.
Me encantaría que me mandarán fotos de lo que hicieron. Un abrazo.
viernes, 30 de octubre de 2009
¡¡ FELIZ HALLOWEEN !!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPC_xcwPaBRVxrIUfrMobftRONLuRKqS8hU-aPVR4Y9tmrgN9BPRF0dvmIJ4NW2x7NaIHAyMxL2qwZAR7eYOJBRJja4xBlZtzc4M8kL68D9qD02APWPWWkkaw0ektepRg_rVyYaE-DORTf/s280/Halloween+2009.jpg)
Les deseo un lindo y entretenido fin de semana. Yo estoy lista con mis compras de Halloween (dulces, gorro, disfraz para Felipe, adornos para la entrada de la casa). Me encantan las fiestas, sea el motivo que sea, la idea es hacer momentos agradables para la vida. Tendré visitas: mi sobrina Ingar con su hijito de 4 añitos y mi sobrino Piero de 12 años. Estoy ansiosa de verlos disfrazado. Mi hijo Felipe, se disfrazara de zombi. Compré hasta maquillaje blanco para pintarle la carita. Yo me pondré un gorro de bruja (aunque no lo necesito para parecer bruja, ja, ja, ahhh), capa y unos dientes feos. Claro que con tantos preparativos y mis quehaceres diarios no me quedó tiempo para hacer patchwork con algún motivo a esta fiesta. Compré algunas telas que quedarán para el próximo año. También he estado ocupada en hacer unos lindos individuales que ya están vendidos. La próxima semana se los mostraré y les tendré una linda sorpresa. La foto es de las telas compradas.
lunes, 26 de octubre de 2009
Sampler de Isabel
La foto no es muy buena porque no muestra lo realmente bonito que es y el colorido de las telas que eligió. Es el sampler que le he enseñado a Isabel. Hace aprox. 2 meses terminó la parte del sandwich. Me imagino que estará avanzando en el acolchado poquito a poquito porque ahora está haciendo un quilt para la cama de su pequeña Sofi. Los cuadrados están quedando muy lindos y como es para su pequeñita de 5 añitos, lo está haciendo todo en rosado, lila y blanco. De a poco les iré mostrando sus avances en este último quilt.
Cariños a todas mis amigas que me visitan y se recrean con las novedades. Que tengan una buena semana ya que parece que el tiempo ahora sí que se afirma y comienzan los ricos calores.
Cariños a todas mis amigas que me visitan y se recrean con las novedades. Que tengan una buena semana ya que parece que el tiempo ahora sí que se afirma y comienzan los ricos calores.
jueves, 22 de octubre de 2009
TA TE TI
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-Jj_4GPFuq3ce1xNe89KS83LTEY14-9bBqA0fw4SMdokAmhGSh_gsYZChvfqFkZty4LwNpneZrpS2rYIwJHpBH8lFT1a1915VnR1GmuK0I33XX7gsa-_F4w405hFdmDY8TsjjslcCzgVN/s280/Tateti.jpg)
Ayer miércoles estuve en mi clase de porcelana en frío con mi amiga y profesora Mariana, terminando este entretenido juego: Ta te ti (muy parecido al gato); llegaron dos amigas y ex-compañeras de clases de Patchwork, ellas son Carmencita Gray y Viviana Merino. Con Vivi no nos veíamos hace mucho tiempo y tuve una gran alegría encontrarme con ella. Conversamos tanto, teníamos tanto que contarnos que se nos pasó rapidísimo el tiempo. Como sería que no nos dimos cuenta que ya eran las 5 de la tarde. Entre todo lo que hablamos, yo les comenté que me había hecho mi blog y con el notebook de Mariana lo estuvimos viendo y en esto Viviana se acuerda que su hermana que vive en Noruega (Oslo) también tiene un blog. Nos ponemos a visitar el blog de María Eugenia y gran sorpresa!!!! Me encuentro que aparece en una foto con María Elena. Siiiii! tu María Elena de Lonquén. Mira que chico es el mundo. Yo a María Eugenia no la conozco pero Viviana me explicó el enlace que tienen a través de los blogs de cada una.
Pasando a mi Ta te ti, les comento que fue todo un éxito con mi hijo y mi marido. Les encantó. Jugaron muchas veces. Estoy sorprendida con el entusiasmo del juego ya que a mi hijo lo único que juega y lo maravilla son los juegos electrónicos. La foto corresponde al jueguito.
domingo, 18 de octubre de 2009
RECICLAJE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOMm61HT15eyXuidRnqMk8EaU1ulXR0D4-SpmemwYZI6sx0vrmTNYlZNhdTBN35hwkdXHkjydeU4s-2Vhbchbqf2Q5hrMz5FJiaUfCkTEWVDLKCkSX9mVVNrCdN_soSdAWV37m3Oc4gOTA/s280/Costurero+con+porcelana+en+fr%C3%ADo+001.jpg)
Como pueden ver, es un lindo costurero. Las figuras están hechas con porcelana en frío y con la ayuda y paciencia de mi profesora y amiga (Mariana) pude lograr este fantástico resultado. Requisito: una caja para el costurero y la intención era hacerla de algo que tuviera y la necesidad te ayuda a que te pongas ingeniosa y así llegué a la idea de ocupar la caja en que se vende algunos vinos. Por supuesto que la caja está tratada con geso, lijada y pintada. Luego le pusimos ese lindo sello con un timbre que tiene Mariana (tiene montones para elegir y me costo decidirme), a eso le pusimos un polvito y luego le aplicamos calor. Quedé feliz con el resultado. Si parecen tijeras de verdad. Y los hilos?, es que cualquiera que los ve se confunde.
Quiero aprovechar esta nota para agradecer a todas mis amigas, hermana, prima y sobrinas por sus lindas palabras y felicitaciones por mis trabajos en el blog. Gracias por difundirlo y desear lo mejor para mi.
martes, 6 de octubre de 2009
Quilt 3D
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5CU0gro_HLk7ubNaIy77MazgdLjDhB_CVXCbCQ9ljAqcChkjLiKsHkyXZmcZzboDpaxDyV4yNPPLPjlcpXp2YAfQVXetBjdSmciU_ZzhBbtOweX2UdQ9D2QG62HxpZX6cR0oL6f19PthB/s320/Patchwork+3D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhM6rJCEaBPziYf_rfvDayJczecyhwPE-TeCJq42kK0j77ZAgaM1tDPW0n2EkZfSom8exIteVIbX575lc0cVvufq4NGArYRVHpDNa_6-H6AwkcaYYz_6i7prU98J4NdwTaX-ybMBwOqA9h0/s280/Patchwork+3D+002.jpg)
Aquí hay otro trabajo que me tenía muy ocupada y que está casi terminado. Más adelante lo aplicaré en una tela de fondo que tengo que comprar. Por el momento lo presento así porque se aprecia bastante la idea de un trabajo con volúmen. Me encantó hacerlo porque da una forma espacial muy atractiva. Como se pueden dar cuenta que no dejo de buscar novedades en el patchwork.
jueves, 1 de octubre de 2009
Exposición Arte Textil
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7J3Cj9Z8C69R0Mpx9C8MFuqrFvIMduWkmTi-CBOYwSsNVyxS3EEhDIvrgiX9eN91RDk8Z191_KP8-KTNSfhXEayjYMtWqMvZTUztS0nk1auklT3Vo43R8zHsmVJm1z1YuCFOoTfoiUryh/s280/Exposición+MLV+016.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_fXykuTF8KuwaYFLeTtyW8er8UYZdbI4sPcXnmBIvHwROzFUE1MCxn0UUWkZIKohxoAiA8-8YkZ3brZU2dgElVQl20_w2eoJSidZaq5MOWJR_VSNnybo8rD7bTPayfLTrJBEQc552Xf0R/s280/Exposición+MLV+011.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjp2PWhAvfh9vBbaFv1o1KNv-HeEU-tZObY5aelMijwjR_wwTx5OxmzfLO-MNaJc4aPB80YGpDS2sBTuGjjaq1P0UPY8cw-WJHgfdVEZU1lHt0E7La5ECnjRxxWmAQcwVo8UTz-n7XT2uRZ/s280/Exposición+MLV+003.jpg)
No quiero dejar pasar más tiempo y contarles que ayer visité una exposición de arte textil maravillosa. Está exponiendo María Luisa Vergara en el Centro Cultural de Las Condes (Nuestra Señora del Rosario Sur esq. Av. Las Condes). El cierre es el domingo y el valor es de $300.- Además pueden ver exposiciones de fotografía, escultura y otras. A las que les gusta el tema patchwork artístico tienen que ir porque realmente es un aporte a la creación.
Para que tengan una idea de lo que hablo, les adjunto algunas fotos.
Paisaje
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiDKmgLslo2KieX_KpVS2U68lFh0OlOUySQduUkj4EbcHm13iNxHJx6CYeSbrTp9jrmgIY_KeMd40coXZ_li7Ljs6yrNygJbRqcpkXRcERtY0wq71s2sxrs1RA_4pSHfi5hIo60w64HC4S/s280/Landscape+Finished.jpg)
Aquí está mi paisaje "terminado", con la técnica del watercolor. Pongo entre comillas el terminado porque la foto está solo con el top, me falta el acolchado que lo dejaré pendiente (otro trabajo que llega al cerro de pendientes que tengo). Qué será? Algunas veces queremos sólo crear y hacer el trabajo para ver como nos queda y luego las terminaciones se nos hace taaan largo y difícil de hacerlas. Les soy sincera, no me gustó cómo quedó, también les cuento que me costo harto, y el resultado no me dejó feliz. Mi conclusión es que para mejorar esta técnica hay que prácticar muchísimo y tener una variedad de telas muy grande. Veré si sigo con esto porque me inscribí en un intercambio de Swaps que más adelante les explicaré. Lo mejor, según mi manera de pensar, es retomar las cosas que cuestan después de un tiempo y así corregir y ......
domingo, 13 de septiembre de 2009
Bolso para tu quilt
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEN2KXHK-oFz1Z4LG1vbB6cRZ2heRJ2GV3UHho5UzIsi4825cZc0ouqIC8UVJo9F4PXEv9_qjoEl3CZjZGsuMidAylK5QF2IbNKvion7C_6oXm_tjlj6KdjWz2n0vdBx1JktR_a-SuxcY9/s280/Bolso+Isabel+cara+A.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6VOGSZrddoisJUR-TENrNTPoGBqtkPh0LRW8FgAQNyxWIAdqxmVw6Vj97_vlwAa_kS66YNIi0XOvKY0tn5FUfXyehn5fUwKQwM9Q9DP0X0Xz5tGJ2iRK_-Lt5kCnWTx4cYGLcxxCYWezL/s280/Bolso+Isabel+cara+B.jpg)
Les presento el bolso que le enseñé a Isabel. Ella eligió las telas y el diseño. ¿No encuentran que le quedó precioso?. A mi me encantó. Este bolso mide 45 x 50 cm (aprox.) y sirve para trasladar y guardar tu quilt mientras lo estás acolchando. Más abajo les mostré unas fotos cuando estabamos haciendo las flores con la técnica del paper pieced. Aquí ya tienen el resultado final.
También aprovecho de mostrarles una foto del paisaje que estoy haciendo con la técnica Watercolor y la próxima semana seguramente les mostraré el resultado final.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAdSW1vNKkhq6qevtMgzWtFQcensKaFAT8NQTT204cGxR4TcWfmuySEOCQDSmIxiT4BzENNfqdxOpSJ7vG03lJLiQGfdWSReMN8i21QYzTtI8AwmFzN4MPWReohwYS6HCCffa11XmlQUgB/s280/Proyecto+para+My+Landscape+1.jpg)
lunes, 31 de agosto de 2009
Pinwheel
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2Bfj0pTFboJ5ieNDZJ9IdmILXmP1poM4TNb9Q3w-7tTSkIfaqZXi64f3j1O1vTI9ak0My9GEARdx-DR8czBtof506sceY9HUP795CPKcLbrvhPgXIfLn3F5XxeKH7ZMrgYo55OySiNZbm/s320/Pinwheel+%281%29.jpg)
viernes, 28 de agosto de 2009
Watercolor
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirdbudfaEM6iOr5qMeyLfCmjzXhh3gk134aLHyZj9ooAqgGZ2upt2XEwbKHCYm3xUfQTJbljAO3EVcjgP6HnnTNURhn02ZFfJyAqxY8h5TPcnnA_CNQd09kc6nPlQedK8HwPMJEeMLYVLj/s160/Ejercicio+Bell+Pull+001.jpg)
jueves, 27 de agosto de 2009
Paper-Pieced
¿Cómo han estado? Ya vieron los tesoros de Titi en su Blog Antu. Me encantaron (sobretodo lo tarros de Tilda) y en algún momento les enseñaré mis tesoros. Por ahora les regalo estas fotos de un bolso que se está haciendo Isabel (sí!, la misma que hizo el quilt celeste para su sobrino que está por nacer). Estas flores están hechas con la técnica paper piecing. Es muy fácil y es una de mis favoritas. Me gusta porque el block queda exacto y se pueden hacer hermosas figuras con muchos temas diferentes; como marino, infantil, vaquero, letras, números, frutas, etc, etc. La técnica es tener el diseño en el papel y luego ir cosiendo el género por las líneas del papel. Felicidades Isabel porque tu bolso va quedando precioso y les pido un poquito de paciencia porque mañana viernes terminamos lo terminamos (si Dios quiere), le tomo una foto y la subo para que vean el lindo resultado final.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiD64ljyrrehVw3x6J-Q4ILr37XkkHBMOthCFPMEJA4NT6MJcBwqHwMgFKz4kuXlECnih7meReXAOdHPJRgabNV4N3QKJsqUtOF68B3mqF_syxUeuz_b74yx02iU7zMrTBfXB1T40wssYo8/s200/Paper+Piecing+I.+Palma.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhcIxH2Y5yuX-zwcenFAXLrcvFhFgKxllU6fa9EtyWeq-FqyrTeNZLrgs_tkIduO-kLNlh51YnWXMEB3FkU8E79feEIMbUFBlN1uBcUy_YxNf32HxDE2FoBfGX9LxmR-Kln2_rXmhm7PyC/s200/Paper+Pieced+I.+Palma.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGi69gGIPZ1V2dG_Vo8hrXn4RnhY4E8riYtKKI6Nu3E0wfR9zssQAiXur-NdJ2vQCUW8SfgesZqgkPm2jgTaqP3AkucRyTfYx6YH7S89sX7wzVindXoKxTLyhpqoSzcWOHlzz0VihbFKAg/s200/Paper+Pieced+Bolso+I.+Palma.jpg)
lunes, 24 de agosto de 2009
lunes, 17 de agosto de 2009
Fin de semana y los alfajores
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheS0cdaJwn7mBs0HNykCC8FbWqR2dkV3rNv-Tm4n7VJyhgE1FVz5kVjXoRzDpRsuL5ToAL9YNiPotmVu7McMVbWcSjQdLfUa_PPWPlX1EPJXR_5IGCFZ7umLarRxT2oE0VM1YGPShGicsd/s280/Palomita+y+su+decoupage.jpg)
![](http://1.bp.blogspot.com/_ehQmHrXcLqg/SooVwvma_JI/AAAAAAAAADA/5R3I8AuXKr4/s280/ricos+alfajores.jpg)
¿Cómo estuvo el fin de semana? Llovió mucho y qué rico estar en casita. Tuve unos días hermosos. Nos visitaron mis papás y mi prima con su hija. Hicimos, conversamos y nos reímos mucho. Hicimos unos ricos "Alfajores". La receta, ¿la quieren?. Aquí esta: 8 yemas, 2 claras, 1 cuchda. pisco, harina s/polvos. Batir yemas con claras, agregar pisco y harina cant. necesaria como para que no se pegue en las manos ni en el uslero (aprox. 35 cuchdas. soperas). Amasar un poco y luego uslerear muy delgado (3 mm). Pinchar masa con tenedor y cortar rodelas. Poner éstas en la lata del horno por 15 min. o hasta que se doren. Tomar una rodela y untarle majar y poner la otra como tapa, y ..... a comer.
Paloma también se entretuvo haciendo bijouteri y decoupage. Aquí tienen una foto con su decoupage. Mi prima y yo nos entretuvimos haciendo patchwork.
jueves, 13 de agosto de 2009
Enseñando Patchwork
martes, 11 de agosto de 2009
Mi Primer Quilt
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzWyf2JwfxHhFMcXAAgAAi9ZKXmrYovvlLAP5fEfzc7t2K6yJqZZ_Ukx4nPtUh5b_8HQ3KWzzEEFRFlQW2FHd5xM9JqWriMis6I9ldjwqYriaOP4BHwJB7CpBpOo4PfU_RdVMNAfS-HGxJ/s280/Mi+primer+quilt.jpg)
No quiero dejar pasar más tiempo sin mostrarles mi pirmer quilt. Todas las amantes del quilt deben tener uno. Esta totalmente hecho y acolchado a mano. Cada cuadro nos enseña lo básico de algunas técnicas como la de aplicación, unión con curvas, usar moldes, cortar tiras, vocabulario técnico, etcc. También tiene los blocks más conocidos como el crazy, fence, log cabin, star, etc
Quiero mucho este quilt y lo uso en el invierno como piecera en mi cama. Espero que os guste.
lunes, 10 de agosto de 2009
Porcelana en frío
![](http://3.bp.blogspot.com/_ehQmHrXcLqg/SoC8cU5fgLI/AAAAAAAAACQ/DZaPKz3tI5M/s280/Blog+018.jpg)
![](http://4.bp.blogspot.com/_ehQmHrXcLqg/SoC8b-pandI/AAAAAAAAACI/Mbn1DGvWQj0/s280/Blog+017.jpg)