A continuación les entregaré "fórmulas" para resolver algo que yo uso bastante y estoy segura que a más de alguna de ustedes también les va a servir. Esto no lo he creado yo, es información que se entrega en libros de patchwork y es para compartir.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhyWPniOhrdbJ81u9N1f2tbOwAWW2-PcWfIuIBH8SgatNBPteZGEQCdUKDjpeKLRkHLzLPC2Z0vvPxYy_2qxwilQ407raYmBdZNf-9jLnp2KsGrqk6WRWiHm7vJcUETrwNaGCmTh5HwDtU/s200/Tri%C3%A1ngulo+isoceles+1.jpg)
Un concepto básico que sabemos muchas de las que trabajamos con patchwork, que si necesitamos un cuadrado terminado de 3", tenemos que cortar un cuadrado en la tela de 3 1/2". ¿Por qué? Porque el margen de costura que se trabaja en patchwork es de 1/4" por alrededor de la figura y porque además tenemos que usar el Pie Prensatelas para patchwork que al coser te deja un margen de costura de 1/4"..
Hasta ahora fácil y ninguna novedad, cierto?
¿Les ha pasado que necesitan realizar un trabajo creado por ustedes, el cual no tienen patrón o molde y tienen ustedes que calcular la medida a cortar de la figura? Pues bien, cuando se trata de triángulo es más difícil calcular y para esto hay una regla.
También es muy útil para cuando necesitamos más de un triángulo y ahorramos tiempo de hacer el molde, marcarlo en la tela, y cortar uno en uno.
TRIÁNGULO CUANDO SABEMOS LA MEDIDA DE DOS LADOS IGUALES:
Por ejemplo, para obtener un triángulo terminado de 3" (en sus dos lados iguales), debemos cortar un cuadrado de 3 7/8", y luego cortar por una diagonal. Es decir, tenemos SIEMPRE que sumar la cantidad de 7/8" a la medida terminada de la figura. A continuación un dibujo para que se entienda mejor:
Un ejemplo, de como se usar este recurso. Supongamos que tenemos la figura que sigue y sabemos que el cuadrado mide 4" (terminado). Por lo tanto cortamos cuatro cuadrados de 2 7/8" para luego cortarlos por una diagonal y así obtenemos rápidamente los 8 triángulos que necesitamos para armar la figura.
TRIÁNGULO QUE CONOCEMOS LA MEDIDA DE SU BASE :
Por ejemplo, si necesitamos un triángulo que en su base mide terminado 3", cortaremos un cuadrado de tela de 4 1/4" y éste lo cortamos por sus dos diagonales. Es decir, sumar SIEMPRE 1 -1/4" a la medida terminada de la figura. Nuevamente les pongo un dibujo para que se entienda:
Su uso práctico por ejemplo, podría ser con la figura de más abajo. Sabemos que el lado del cuadrado mide terminado 2 -1/2", por lo tanto cortamos un cuadrado de 3-3/4" y lo cortamos por sus dos diagonales y así obtenemos los cuatro triángulos para formar la figura.
Espero haberlas ayudado y no hacer más enredo.
Gracias por los maravillosos comentarios que me dejaron en el post anterior. Me encanta saber de ustedes y así aprovecho de visitarlas y dejarles un mensajito.