GALERIA DE MIS TRABAJOS

viernes, 5 de febrero de 2010

MUÑECA TILDA

No, no se equivocaron de blog. No les había contado que estas muñequitas de trapo siempre las tuve en mi mente pero hasta ahora no había tenido la oportunidad de tener los moldes para hacer una. Viajando por los blogs me encontré con www.kekasdevictoriaymas.blogspot.com donde justo estaba en fecha para inscribirme en la confeccion de la Tilda Country.


Años atrás, viendo blogs relacionados con patchwork (mayormente de Europa) descubrí la muñeca y me cautivó. Es especialmente para adultos (con su lado de niñez todavía) porque son de colección. Es una muñeca temática. Se hacen con el tema country(es la que yo estoy haciendo), japonesa, en el jardín, como angel, de navidad, etc, etc. Estas TILDAS son todo un mundo, es como las "barbies" en trapo. Ellas tienen toda una tienda donde venden sus telas, botones, zapatos, accesorios, etc... hasta se publica una revista mensual. Para conocer más de este mundo, si les interesa, visiten www.elhogardetilda.blogspot.com

Por el momento les muestro la primera parte de mi trabajo, es el cuerpo. La próxima fase será vestirla y pegarle el pelo y maquillarla. Ya se las iré mostrando.

¿Qué les parece mi lado oculto? No sabían que tengo algo de niña, yo siiii sabía.... ji, ji, ji Quizás se deba a que me falto la niñita.... No se, pero estoy feliz y quiero hacer muchas porque hasta el momento no es difícil.
Cariños y felices vacaciones.

martes, 19 de enero de 2010

BLOCK MARIPOSA

Navegando en este inmenso mundo de las blogeras llegué a elblogdemiriam.blogspot.com y me encantó su propuesta de hacer un block mensual. Así en enero 2011 tendremos un lindo quilt. Invito a las que les guste coser en "compañía". No requiere más que una tarde al mes para hacerlo y las explicaciones que ella da son perfectas.


Aquí les muestro mi mariposa. ¡Uy! Acabo de hacer una vista previa y me doy cuenta que en la foto no se aprecia las antenitas de color celeste de la mariposa, pero ustedes tienen imaginación. Gracias por la comprensión. Con el tiempo y práctica me saldrán mejor las fotos.

Cariños a todas mis amistades (blogeras y no blogeras) y que estén pasando unas lindas vacaciones (algunas) y no desesperen ya llegará febrero y les tocará a las otras.

Aquí va un pensamiento de mi amiga Vicky que publicó en facebook. Me gustó y se los regalo: La felicidad es un camino, no una meta...disfruta el viaje!!!!

miércoles, 13 de enero de 2010

Tapiz Rollo de tela en 3D

Este trabajo fue el penúltimo que hice con mi profesora Lucía. Fue un desafío para ambas porque sólo teníamos la foto, sin ninguna explicación ni moldes. Ella me dio la base de cómo diseñarlo y.... a buscar telas. Nos unimos con mi compañera de clases y amiga Carmencita para hacer el mismo trabajo y así nos serviría para intercambiar telas y comprar menos. Recuerdo que juntamos una cantidad bastante grande de rojos y colores pasteles. Cuando tuvimos las telas, las vimos con Lucía y ella nos enseñó ver el valor de los colores y nos dimos cuenta que sólo algunas telas rojas nos servían. Buscamos muchas telas en tonos café, cafés oscuros que casi pareciera negro o con un tinte de burdeo, cafés claros con tintes verdosos, etc, etc. Para que les cuento, se lo deben imaginar. Buscamos en ropa usada. Usamos corbatas de seda, lanillas finas. Carmencita desarmó unos trajes. Ella tenía muchas de esas telas oscuras.
Como siempre, me fascinó el resultado. Nos dió justo esa impresión 3D que queríamos, y para que pareciera 3D teníamos que usar bien la luz de los colores. Totalmente artístico. Bueno la autora del original es Mary Fogg.


Este es el resultado final. Lo que hice ahora fue ponerle el binding (orilla para cerrar).


Desde el 2007 que lo tenía de esta forma. Sólo la parte de arriba o top y tomándolo de vez e cuando avancé en el enmarque negro, luego hacer el sandwich (top, entretela y tela revés), y luego el acolchado.

viernes, 8 de enero de 2010

CUBREPLUMON

Vacaciones, vacaciones. Siempre pienso que para vacaciones haré muchas cosas y tendré muuucho tiempo. Pero no es así, ya voy por el tercer año que tengo estas intenciones y no se me cumplen mis deseos. Lo que sucede es que mi hijo (10 añitos) también está con vacaciones y me dedico bastante a él. Dormimos hasta más tarde, vemos televisión juntos en la mañana (monitos y todas las series y películas que a esa edad les gustan), regaloneamos, flojeamos y nos divertimos bastante. A veces tiene amiguitos invitados y me tengo que dedicar absolutamente a ellos la mayor parte del tiempo, ya sea que quieren bañarse y me gusta estar presente por si acaso. También que coman galletitas o cualquier cosita rica salada. Después llega la hora de la cena. Entonces se me va el tiempo, los días y avanzo poquísimo. Todo este preámbulo para justificar y contarles que casi no he hecho nada.

El fin de semana largo del Año Nuevo lo pasé con mi prima Astrid (Ati para nosotros)y a ella también le gusta el tema patchwork y hace como 6 meses tomó clases conmigo. Ya tiene su buena colección de telas. Está tan adicta a las telas como yo, pero más controlada. Parece que el gusto por las telas o costura viene de familia, mi hermana tiene una habilidad fabulosa con confección de ropa. Mi tía abuela (Lalita) era modista (y de las buenas). Ella nos enseñó a coser a mano y a máquina, tenía una paciencia de oro. Siempre crecimos teniendo telas, tijeras, reglas, moldes alrededor nuestro. Escuchando el sonido de la máquina de coser. Mirando cuando tomaba las medidas, como las aplicaba a los moldes, probando. Yo le ayudaba, ya más grande, a encalillar los cortes en la máquina de coser. Veía como hacía los famosos bies. O cómo coser una manga. No les cuento más porque me emociono con estos recuerdos y sobretodo porque mi Lalita ya no está con nosotros.

Bueno, después de un paréntesis de recuerdos vuelvo a lo de mi prima. Con Ati algo avanzamos. Es lento porque ella tiene su negocio de Cosmetología. Este negocio le ocupa toda la semana. La verdad que es admirable como se hace tiempo para coser cada cierto tiempo cuadradito con cuadradito o triangulito. Aquí les muestro su trabajo. Ya tiene casi la totalidad que necesitamos para armarlo. Algo así como 120 blocks. Es un cubreplumón de 2 plazas.


Este es el block, mide 8,5" x 8,5". Está compuesto de dos triángulos. Uno de los triángulos está compuesto de un cuadrado y dos triángulos.


Así comienza a disponerse los blocks para que hagan la figura de un rombo.



Esta es una vista más completa del trabajo.

martes, 29 de diciembre de 2009

Decoupage y Pátinas en ciña

No quiero que se vaya el año sin mostrarles antes mis manualidades que terminé con Mariana (ver slide). Ella comenzó enseñándome porcelana en frío y terminamos haciendo estas hermosuras de trabajos. Y tiene su trabajito ¡eh!. No he dejado de lado mi patchwork y por supuesto que las manualidades era una distracción y compartir con mi amiga. Ya saben que mi pasión es el patchwork y seguiré mostrando mis trabajos. Estas manualidades ya están en manos de familiares porque las regalé con mucho cariño para Navidad.
Noticia aparte, hoy supe que a mi amiga Filomena le llegó su niñita, tan esperada y ansiada. Estamos muy felices y realmente parece un regalo de los Reyes Magos. El fin de semana nos veremos y te abrazaré con toda la felicidad del mundo. Enhorabuena amiga.

sábado, 12 de diciembre de 2009

NAVIDAD EN EL POLO NORTE

No se si les pasa a todas, pero me atrae una inmensidad la Navidad con motivos de frío o nieve. Quizás porque nunca la he vivido así y tal vez es mucho más agradable con el verano que siempre nos va a tocar en Chile. Y por este motivo elegí hacer este miniquilt para una puerta o algún rinconcito que lo necesite. Lo hice con la técnica del paper pieced y lo saqué de una foto de una revista que llegó a mis manos. Mide aprox. 16" x 18".

Aquí pueden ver más de cerca la figura. Los ojitos son de mostacilla negra, los brazos y nariz son aplicados. Esta completamente acolchado a máquina a pie libre y con hilo de seda plateado.

sábado, 5 de diciembre de 2009

BOLSOS



Aquí tienen dos diseños diferentes del mismo bolso que les mostré en la entrada de fecha 13 de septiembre. Estos bolsos son muy útiles para guardar tu quilt o transportarlo. Lo puedes hacer de diferentes tamaños y con variaciones como por ejemplo agregarle un cierre o un bolsillo para el celular, etc. Ahora que es época de Navidad pueden hacer uno con lindos motivos a esta fecha, ya sea con la técnica de aplicación o sólo con cuadrados o triángulos de telas navideñas. No olviden que un lindo acolchado aporta mucho. Cariños a todas y disfruten la música que agregué a mi blog.

martes, 1 de diciembre de 2009

Cubrecama

En mi entrada anterior les prometí mostrar fotos de lo que estaba acolchando a mano. Este cubre lo hice en el 2005 y todos los inviernos lo tomo (que ha sido pocas veces) y avanzo en el acolchado. Este año me he portado bien y avance hasta la mitad. Espero terminarlo este otro invierno para poder abrir la temporada primavera 2010. No puedo negar que en algún momento que lo estaba haciendo lo odié o me arrepentí de haberlo hecho tan grande, creo que hasta los ojos los tenía en forma de triángulos, si no pregúntenle a mi marido (ji, ji, ...). Un día se me ocurrió la mala idea de contar cuántos triángulos tenía y lo que recuerdo era algo de 1.800.... ¡ y pueden ser más! Claro que no se corta triángulo por triángulo. Existen técnicas para poder cortar en serie. Aún así tiene su trabajito. Pero no me van a decir que no valió la pena. Estoy enamoradísima del resultado.
Foto detalle donde muestra el acolchado. No se nota mucho porque va por las costuras. El acolchado que quedará muy bonito y se va a notar es el que le haré al rombo de tela floreada.
Esta es la unidad o block.

¡Qué tal! Ahh!

viernes, 20 de noviembre de 2009

Caracol, Caracol, saca tus cachitos al sol

Me siento como un caracolito con este tiempo tan indeciso. Hace una semana guardé toda la ropa de invierno y ahora estoy con polera más polera para poder abrigarme.
Bromas aparte, este caracol que hice a principios de año para un pedido de nacimiento de una bebita está muy ad-hoc al tema. La idea la saqué de un blog de "frambuesas y chocolate".
Les confieso que con tanto frío no atino a hacer mucho. Tengo unos cuadros que terminar con la técnica decoupage y unos elefantes que tengo que patinar y no avanzo. El frío me tiene muy abrigadita acolchando (a mano) un cubrecama que hice en el 2005. Le tomaré una foto y se los mostraré. Cariños y fríos abrazos, perdón; y cálidos abrazos.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Seminole en individual de mesa


Les muestro el individual que diseñé para Andrea. Ella dictó un curso en que enseña a decorar 5 tipos de mesas con diferentes temas. Este individual era para la mesa "Té con amigas". También hice un camino de mesa japonés que era otro de los temas.

En la entrada anterior les hablé que les tendría una sorpresa, bueno, pues no sé si es sorpresa o regalo. Yo creo que un regalo anticipado de Navidad. Para mis amigas que les gusta el tema telas les va a encantar porque les daré los pasos para poder hacer esta tira de Seminole.

Como muestra la foto: Eligen tres telas de las cuales cortarán tiras a lo ancho del género (generalmente tienen 1.10 m). De una tela (la rayada del centro) cortarán 1 tira de 1-1/2", de la segunda y tercera tela cortarán 2 tiras de 1-3/8" cada una.

Unen las tiras, cosiendo al pie de la máquina. Como muestra la foto de arriba, les queda un paño recto y para esto tienen que cortar tiras derechas, con la tela bien dispuesta. Planchen este paño cargando todas las costuras hacia un mismo lado.

Cortar tiras de 1-3/8" en el sentido que muestra la foto arriba. Cortar todo el paño de este modo.

Disponer estos cortes de la manera que muestra la foto superior, teniendo en cuenta dos cosas:
  1. Traslapar las tiras de tal manera que vaya quedando desfasado de a un cuadradito, como lo indica la flecha o el lápiz.
  2. Cuidar que las costuras queden cargadas en sentido contrario como lo indica el recuadro en blanco. Para esto sólo tienen que girar la tira siguiente.
Enfrentarán derecho con derecho las dos primeras tiras y coserán al pie de la máquina. Y así irán uniendo con las que siguen. Obtendrán otro paño, el que plancharán cargando todas las costuras hacia un lado. Luego unirán los dos extremos, cuidando de seguir con el mismo traslape, les quedará un anillo.


Este anillo lo cortarán en cualquier parte del círculo, preocupándose que el anillo esté dispuesto en forma recta con la base de cortar o con la regla.

Llegamos a la última parte en que dejarán un paño recto para poder coserlo a lo que quieran. Tienen que cortar las puntas así como lo indica la foto. En mi caso lo usé para el individual. También puede ser para un juego de fundas de almohadas y sábana, orilla de un quilt, parte de un quilt combinándolo con cuadrados o con otras tiras trabajadas de otras formas, camino de mesa, vestido de niñita, etc, etc. Jueguen cambiando las telas y las medidas. La imaginación da para mucho. Puede ser en telas navideñas y les quedaría un lindo camino de mesa.
Me encantaría que me mandarán fotos de lo que hicieron. Un abrazo.



viernes, 30 de octubre de 2009

¡¡ FELIZ HALLOWEEN !!




Les deseo un lindo y entretenido fin de semana. Yo estoy lista con mis compras de Halloween (dulces, gorro, disfraz para Felipe, adornos para la entrada de la casa). Me encantan las fiestas, sea el motivo que sea, la idea es hacer momentos agradables para la vida. Tendré visitas: mi sobrina Ingar con su hijito de 4 añitos y mi sobrino Piero de 12 años. Estoy ansiosa de verlos disfrazado. Mi hijo Felipe, se disfrazara de zombi. Compré hasta maquillaje blanco para pintarle la carita. Yo me pondré un gorro de bruja (aunque no lo necesito para parecer bruja, ja, ja, ahhh), capa y unos dientes feos. Claro que con tantos preparativos y mis quehaceres diarios no me quedó tiempo para hacer patchwork con algún motivo a esta fiesta. Compré algunas telas que quedarán para el próximo año. También he estado ocupada en hacer unos lindos individuales que ya están vendidos. La próxima semana se los mostraré y les tendré una linda sorpresa. La foto es de las telas compradas.

lunes, 26 de octubre de 2009

Sampler de Isabel

La foto no es muy buena porque no muestra lo realmente bonito que es y el colorido de las telas que eligió. Es el sampler que le he enseñado a Isabel. Hace aprox. 2 meses terminó la parte del sandwich. Me imagino que estará avanzando en el acolchado poquito a poquito porque ahora está haciendo un quilt para la cama de su pequeña Sofi. Los cuadrados están quedando muy lindos y como es para su pequeñita de 5 añitos, lo está haciendo todo en rosado, lila y blanco. De a poco les iré mostrando sus avances en este último quilt.
Cariños a todas mis amigas que me visitan y se recrean con las novedades. Que tengan una buena semana ya que parece que el tiempo ahora sí que se afirma y comienzan los ricos calores.
Posted by Picasa

jueves, 22 de octubre de 2009

TA TE TI


Ayer miércoles estuve en mi clase de porcelana en frío con mi amiga y profesora Mariana, terminando este entretenido juego: Ta te ti (muy parecido al gato); llegaron dos amigas y ex-compañeras de clases de Patchwork, ellas son Carmencita Gray y Viviana Merino. Con Vivi no nos veíamos hace mucho tiempo y tuve una gran alegría encontrarme con ella. Conversamos tanto, teníamos tanto que contarnos que se nos pasó rapidísimo el tiempo. Como sería que no nos dimos cuenta que ya eran las 5 de la tarde. Entre todo lo que hablamos, yo les comenté que me había hecho mi blog y con el notebook de Mariana lo estuvimos viendo y en esto Viviana se acuerda que su hermana que vive en Noruega (Oslo) también tiene un blog. Nos ponemos a visitar el blog de María Eugenia y gran sorpresa!!!! Me encuentro que aparece en una foto con María Elena. Siiiii! tu María Elena de Lonquén. Mira que chico es el mundo. Yo a María Eugenia no la conozco pero Viviana me explicó el enlace que tienen a través de los blogs de cada una.
Pasando a mi Ta te ti, les comento que fue todo un éxito con mi hijo y mi marido. Les encantó. Jugaron muchas veces. Estoy sorprendida con el entusiasmo del juego ya que a mi hijo lo único que juega y lo maravilla son los juegos electrónicos. La foto corresponde al jueguito.

domingo, 18 de octubre de 2009

RECICLAJE


Como pueden ver, es un lindo costurero. Las figuras están hechas con porcelana en frío y con la ayuda y paciencia de mi profesora y amiga (Mariana) pude lograr este fantástico resultado. Requisito: una caja para el costurero y la intención era hacerla de algo que tuviera y la necesidad te ayuda a que te pongas ingeniosa y así llegué a la idea de ocupar la caja en que se vende algunos vinos. Por supuesto que la caja está tratada con geso, lijada y pintada. Luego le pusimos ese lindo sello con un timbre que tiene Mariana (tiene montones para elegir y me costo decidirme), a eso le pusimos un polvito y luego le aplicamos calor. Quedé feliz con el resultado. Si parecen tijeras de verdad. Y los hilos?, es que cualquiera que los ve se confunde.
Quiero aprovechar esta nota para agradecer a todas mis amigas, hermana, prima y sobrinas por sus lindas palabras y felicitaciones por mis trabajos en el blog. Gracias por difundirlo y desear lo mejor para mi.

martes, 6 de octubre de 2009

Quilt 3D



Aquí hay otro trabajo que me tenía muy ocupada y que está casi terminado. Más adelante lo aplicaré en una tela de fondo que tengo que comprar. Por el momento lo presento así porque se aprecia bastante la idea de un trabajo con volúmen. Me encantó hacerlo porque da una forma espacial muy atractiva. Como se pueden dar cuenta que no dejo de buscar novedades en el patchwork.

jueves, 1 de octubre de 2009

Exposición Arte Textil




No quiero dejar pasar más tiempo y contarles que ayer visité una exposición de arte textil maravillosa. Está exponiendo María Luisa Vergara en el Centro Cultural de Las Condes (Nuestra Señora del Rosario Sur esq. Av. Las Condes). El cierre es el domingo y el valor es de $300.- Además pueden ver exposiciones de fotografía, escultura y otras. A las que les gusta el tema patchwork artístico tienen que ir porque realmente es un aporte a la creación.
Para que tengan una idea de lo que hablo, les adjunto algunas fotos.

Paisaje


Aquí está mi paisaje "terminado", con la técnica del watercolor. Pongo entre comillas el terminado porque la foto está solo con el top, me falta el acolchado que lo dejaré pendiente (otro trabajo que llega al cerro de pendientes que tengo). Qué será? Algunas veces queremos sólo crear y hacer el trabajo para ver como nos queda y luego las terminaciones se nos hace taaan largo y difícil de hacerlas. Les soy sincera, no me gustó cómo quedó, también les cuento que me costo harto, y el resultado no me dejó feliz. Mi conclusión es que para mejorar esta técnica hay que prácticar muchísimo y tener una variedad de telas muy grande. Veré si sigo con esto porque me inscribí en un intercambio de Swaps que más adelante les explicaré. Lo mejor, según mi manera de pensar, es retomar las cosas que cuestan después de un tiempo y así corregir y ......

domingo, 13 de septiembre de 2009

Bolso para tu quilt





Les presento el bolso que le enseñé a Isabel. Ella eligió las telas y el diseño. ¿No encuentran que le quedó precioso?. A mi me encantó. Este bolso mide 45 x 50 cm (aprox.) y sirve para trasladar y guardar tu quilt mientras lo estás acolchando. Más abajo les mostré unas fotos cuando estabamos haciendo las flores con la técnica del paper pieced. Aquí ya tienen el resultado final.
También aprovecho de mostrarles una foto del paisaje que estoy haciendo con la técnica Watercolor y la próxima semana seguramente les mostraré el resultado final.



lunes, 31 de agosto de 2009

Pinwheel

Terminé el remolino y me encantaron los colores. Justo ahora que comenzamos Fiestas Patrias. ¡¡¡Tiqui, tiqui, tiiiiii!!!! Ven, estoy bien dieciochera para comenzar mi blog hoy. Este es el segundo ejercicio que tenía que hacer para luego pasar a hacer un paisaje. Buen desafío. No les niego que me cuesta empezar la tercera parte. Como que pasan los días y no agarro tela. Como que pienso que me va a costar tanto, tanto. Y de repente me digo: Yasmin, va a ser como todos los otros proyectos. Crees que va a ser super difícil y no te das ni cuenta como avanzas y después no quieres ni comer por seguir trabajando en él. Espero que pase esto último de nuevo. Abrazos.
Posted by Picasa

viernes, 28 de agosto de 2009

Watercolor

Uno de los proyectos con que he estado muy entretenida y ocupada es lograr hacer un paisaje con la técnica Watercolor o Acuarela (en español). Para esto tuve que recortar muchos cuadraditos de casi todas mis telas (y eso parece que es mucho). Luego he tenido que volver a estudiar la rosa cromatica y todo lo que es valor en los colores. Así llegué a este primer ejercicio que les muestro en la foto. La idea es pasar de un color a otro suavemente y sin que existan líneas o colores distractores. Luego vienes el otro ejercicio, que es el Pinwheel. Todo esto es para soltarme con el tema color.
Posted by Picasa

jueves, 27 de agosto de 2009

Paper-Pieced

¿Cómo han estado? Ya vieron los tesoros de Titi en su Blog Antu. Me encantaron (sobretodo lo tarros de Tilda) y en algún momento les enseñaré mis tesoros. Por ahora les regalo estas fotos de un bolso que se está haciendo Isabel (sí!, la misma que hizo el quilt celeste para su sobrino que está por nacer). Estas flores están hechas con la técnica paper piecing. Es muy fácil y es una de mis favoritas. Me gusta porque el block queda exacto y se pueden hacer hermosas figuras con muchos temas diferentes; como marino, infantil, vaquero, letras, números, frutas, etc, etc. La técnica es tener el diseño en el papel y luego ir cosiendo el género por las líneas del papel. Felicidades Isabel porque tu bolso va quedando precioso y les pido un poquito de paciencia porque mañana viernes terminamos lo terminamos (si Dios quiere), le tomo una foto y la subo para que vean el lindo resultado final.



MIS MANUALIDADES 2009

INTERCAMBIO NAVIDEÑO

Christmas Swap – Inchie Ornaments