GALERIA DE MIS TRABAJOS

miércoles, 21 de abril de 2010

BLOCK FLORES

El block número cuatro del quilt que estamos haciendo con Miriam quedó muy lindo. Mide aprox. 7.5 x 24.5 pulgadas. Ya va tomando forma esta maravilla.

Lamentablemente la foto no lo favorece mucho. La tela clara es un amarillo con pintas café muy linda. Pensar que en Diciembre estaremos viendo el total del quilt. Paciencia, me incluyo porque quisiera verlo ya terminadito.

Hice un pequeño cambio al molde original. Los centros de las flores rojas no los coloque al medio. Esto es para darle mi sello.

lunes, 19 de abril de 2010

SAMPLER DE PATTY D.

Mañana retomarán clases conmigo Patty D. y Adriana M. Ellas estuvieron conmigo el año 2008. Patty hizo su sampler embarazada y por eso no siguió con las clases el año pasado. Ahora Tomás tiene 9 meses y está feliz de vuelta. Adriana supo de la vuelta y también estará acá mañana.
Cuando termine de acolchar les mostraré más de cerca el detalle porque el acolchado a mano es precioso y vale la pena hacerlo en algunos quilt.


domingo, 18 de abril de 2010

1er. OBJETIVO SAL TILDA FLOWERGARDEN ANGEL

Ando pillada con los tiempos. Creo que hoy es el último día para presentar el 1er. objetivo terminado de la Tilda Flowergarden Angel que estoy haciendo con el SAL de Virginia.

Ayer sábado trabajé y trabajé mucho. Me decidí a hacer tres Tildas. Más adelante las verán vestidas. Quería inmediatamente hacerlas casi en serie porque esa intención que tiene uno de después hacer unas cuantas más, nunca resulta. Nos metemos en otros trabajos y nos cuesta mucho retomar el tema. Es más, me faltó tiempo para hacer una cuarta. Quería hacerla con un traje oscuro y manga larga.

Me quedaron más grande de lo que decía Virginia. Quedan de 67 cm de alto. No pude modificar el patrón porque mi impresora no reduce y en el compu no se cómo achicar las imágenes. En todo caso estoy feliz con el resultado. Parecen las hermanas mayores de la Tilda anterior.

Un cariño grande y que tengan una excelente semana.




jueves, 15 de abril de 2010

CUBRECAMA PARA SOFIA

La semana pasada visité a Isabel. Ella tomó clases conmigo el año pasado. El motivo de mi visita fue para conocer a su segundo hijo, Federico, su lindo bebé que nació casi unas 4 semanas atrás.

Es una cosita exquisita, preciosa. Muy tranquilito, en general me cuenta que se porta muy bien. Isabel está feliz y lo irradia.

En entradas anteriores de mi blog les he mostrado otros trabajos que hemos hecho. Ahora les muestro estas fotos de lo que será un cubrecama para Sofi. Estamos en el proceso de armado. Lo haremos con la técnica "As you go". Ideal para estos trabajos grandes. Isabel lo quiso con muchos cuadrados y rectángulos, algunos trabajados y otros sólo la tela. En los trabajados usamos aplicación a mano, aplicación con máquina, moldes, piecieng paper. El acolchado será con máquina de coser.

Aquí tienen un adelanto de algunos blocks. Ya lo verán completo en unos meses más porque Isabel retornará a sus clases cuando Federico deje de tomar esa papita (tan matadora) de las 2 a 3 de la madrugada. Muchas saben de lo que hablo.

El diseño del cubrecama no lo sacamos ni de libro o revista. Sólo hice un bosquejo y empezamos a elegir los dibujos que ella o Sofi querían. Los colores de las telas los eligió Isabel.


¿Que tal éste? Fantástico. Típico de niñita de 4 añitos. Bailarina de ballet. Esta hecho con molde en piecing paper. La que le interese me lo pide y lo envío por mail. La verdad que lo busqué en mi compu y no lo encuentro y no quiero perder más tiempo.




Abrazos cariñosos.

martes, 13 de abril de 2010

UN BONITO REGALO

Con gran alegría recibí este lindo obsequio de mi amiga Carmen Isabel. No había ningún motivo, sólo de buena amiga y persona que es. Siempre estoy recibiendo regalos pero este es especial porque es de mi tema favorito, PATCHWORK. Es que no nos cansamos (las que hacemos esta labor) de ver libros y revistas.

Carmen Isabel viajo a USA y para gran suerte mía encontró Quilts&More y me la trajo. Ella no sabía cuál elegir porque por supuesto que allá tienen miles, y no exagero.

Quiero compartirla con ustedes porque cuando veo libros y revistas que publican otras blogueras me encanta y no puedo ser menos. Además, me doy cuenta que este mundo del blog no es para nada egoísta y todas son muy generosas con sus conocimientos y sentimientos. Me sumo a esas personas y aquí tienen algunas páginas. No pude bajarlas todas, no sé por qué. Son las más interesantes y bonitas. También, más adelante, tengo intenciones de enseñarles el paso a paso del alfiletero.

DISFRÚTENLA












domingo, 11 de abril de 2010

COJIN PARA BENJAMIN

Aquí está el cojín que tenía pendiente de mostrarles. Es para un niño que nació hace poco y una amiga me lo encargó para regalarlo. Dejó a mi gusto el cómo hacerlo y esta fue mi inspiración.

Para una próxima vez colocaré las letras más al centro. Como el cojín es inflado se pierde un poco las letras de las orillas. Un detalle.

Que tengan una muy linda semana.

jueves, 8 de abril de 2010

A BOY'S STORY: MI PRIMER BORDADO


Este es mi primera parte de un block más grande que corresponde al Quilt que haré con el libro de una australiana (Anni Downs), llamado "A Boy's Story". Encontré este lindo quilt visitando blogs.

La historia es que Elena de la ciudad de Béjar, España, compró este libro y comenzó a hacer el quilt. Después de un tiempo se dio cuenta (visitando otros blogs) que varias personas de todo el mundo estaban haciendo esta labor por lo que creó un blog llamado como el libro y será un punto de encuentro para que nos conozcamos y compartamos nuestras inquietudes acerca de este lindo quilt. A medida que todas las que ya integramos esta labor pegamos el logo en nuestro blog le estamos dando mayor difusión y así se integrarán más quilteras. ¿Lo expuse muy enredado?

Ahora, bueno...., ejem...., el bordadito parece que no es mi especialidad porque no me gustó mucho como me quedó. Creo que no usé el punto adecuado, lo hice con el "punto tallo". Estuve viendo en revistas de puntos de bordados y creo que hay que hacerlo con el punto llamado "pespunte" o en inglés "backstitch". Estoy hablando de bordado a mano. Me quedan varios otros bordados y los haré con esta puntada. Veremos si queda mejor. Ya se que me van a decir que no está nada de mal pero como todas, yo también me autoexijo.

Como me gustó tanto el motivo, ¿adivinen qué?, HICE DOS. Claro la cosa no podía hacérmela fácil. Hice dos porque me encargaron para un nacimiento de niño un cojín con el nombre y no encontré nada más fantástico que agregar este lindo motivo. La verdad, estuve como looooca bordando.

Ya les mostraré el cojín cuando lo termine.

Hoy estoy con una entrada de mucho conocimiento técnico. No todo es al lote, las manualidades también requieren de su tecnicismo.

martes, 6 de abril de 2010

BLOCK REGADERA

Aquí esta terminado mi tercer block que corresponde al mes de Marzo del SAL que participo con el blog de Miriam . Espero para el block de Abril no atrasarme tanto. El resfrío que tuve jugó contra el tiempo conmigo.

Gracias a cada una de ustedes por los lindos saludos que me dejan. Gracias Margarita y bienvenida a mi blog.

Les deseo una productiva semana.

jueves, 1 de abril de 2010

CONEJITOS, HUEVITOS, ZANAHORIAS.... MMMM!!!!


No puedo dejar de saludarlas y desearles un Viernes Santo con mucha tranquilidad y reflexión. Y con mucha alegría celebremos el día en que Jesús volvió con nosotros y para siempre en su resurrección a la vida eterna... y que mejor que reflejarlo o expresarlo con esta bonita y exquisita costumbre de los huevitos de chocolate.
Hagamos mucha dieta mañana y el sábado para comer muchos chocolates el domingo.


martes, 30 de marzo de 2010

PIECERA O PIE DE CAMA (TERMINADA)

Feliz de verla terminada y llamando a Carmen Gloria para entregársela.
Me di cuenta que para tomar una foto general no se aprecia algunos detalles y por eso las fotos que siguen.

En los block café liso hice estos pajaritos bordados a mano con punto hilván y con hilo Anchor Nº47, ocupando las 6 hebras. Como el pajarito se veía medio solitario le agregué estas ramas con hojas con la máquina de coser a pie libre (motion free).

Aquí está con un close up de mi máquina de fotos. Tengo que agradecer a Miriamj Galazzi (http://elblogdeflecki.blogspot.com/) por alentarme a practicar esta técnica. Además me envió material donde enseñan cómo practicar y muestra la infinidad de diseños que una puede hacer. Gracias Miriam, no está mal para estar aprendiendo, no?
Quise darle un toque especial e integré las otras telas para poner algunas hojitas.

Este es otro modelo de pajarito, o paloma?


Este sí que es pajarito.

Aquí tienen el borde. Carmen Gloria quería el borde como ondas. Anteriormente le hice una así. Ahora le cambié la idea para aprovechar mejor la tela que tenía y para hacer algo diferente. Simplemente es un cuadrado doblado por la mitad, nos queda un rectángulo, doblamos este rectángulo de tal forma para que nos quede un triángulo. Creo que todas las que cosemos sabemos de lo que hablo. La que no entienda y quiera saber el detalle me escribe y le mando fotos del paso a paso a su mail. Nótese mi acolchado en los block estampados. Estos también los hice con pie libre.

Bueno, puedo relajarme un poquito y comenzaré con mi block del mes que estoy haciendo con el blog de Miriam. Estoy un poquito atrasada pero a tiempo aún.

domingo, 28 de marzo de 2010

LO SIMPATICO DE VISITAR BLOGS

Cómo voy a avanzar en mis costuras si este mundo del blog es tan grande que podría estar pegada mucho tiempo visitándolas.
Y en estas visitas me encontre con el blog de Nanny en el que hace una entrada muy simpática. Favor visítenla (www.elhilodeariada-nanny.blogspot.com) y me entenderán. Los requisitos que pide para pertenecer al club los cumplo a cabalidad y aún tengo otros. Soy la socia nº 80


No me he olvidado de mi compromiso de mostrarles mi trabajo del pie de cama que me tiene tan afanada. Espero esta noche subir las fotos.


miércoles, 24 de marzo de 2010

SAL DE TILDA

Aquí estoy de vuelta, vivita y coleando. Estoy saliendo de mi gripe y estoy muy agradecida de sus saludos y lindas palabras para mi pronta mejoría.

Una buena noticia para las seguidora y fanáticas de Tilda. El blog de Virginia (http://www.creaciones-virginia.blogspot.com/) nos enseñará a crear la Tilda de la foto. Las que se animen pueden entrar en su blog y dejar su dirección de blog y si no tienen puede ser el mail. Ella lo comenzará después de Semana Santa por lo que aún tienen tiempo para inscribirse.


Por el momento estoy muy afanada por terminar el pie de cama para mi amiga Carmen Gloria. Con esto de la gripe estoy atrasadita. Mi deseo es mostrarle el resultado esta semana. Está quedando ...., bueno es feo que diga muy linda porque viene de muy cerca los halagos. Me gusta como va y lo que se me ha ocurrido. Ya, ya, paciencia, luego la verán.

Tomé este dibujo del blog de Sara. Me retrata bastante bien de cómo estoy ahora.

[cosiendo+corazones.jpg]

Simpático, ¿no?
Un abrazo y las extrañé.

viernes, 19 de marzo de 2010

MI PRIMER RESFRIO

No me siento nada bien. Voy para el tercer día y la cosa no se arregla. No he tenido fiebre, menos mal. Claro que tengo todo lo demás, dolor de garganta, de cabeza, de huesos, picazón de oídos, y todo lo relativo a.

Este catarro (como decía mi abuelita) me lo ha contagiado mi hijo. A él le dio más suave, debe ser porque tiene toda una energía de niño.

Encontré esta foto y me gustó como una forma de tomarlo a la risa.

Cariños y cuídense. Buen fin de semana.

martes, 16 de marzo de 2010

PIECERA O PIE DE CAMA


De una visita de mi amiga Carmen Gloria salió la idea que le hiciera una piecera para su cama. Le mostré lo que tenía y estas tres telas que hacen un composé muy lindo, le encantó. La quiere con cuadros grandes y un borde especial. Veré que se puede crear. Ella ya debe confiar en mi porque es la segunda que le hago y al parecer quedó encantada con la primera.

La gatita (porque le pinté sus uñas rojas) que juguetea en las telas la hice el año pasado con mi profesora de porcelana, Mariana, es un muy original anillero para la mesita de noche. De su colita se cuelgan los anillos que te sacas por las noches. En lugar de dejarlos sueltos en el velador, que mejor idea y orden para que no se extravíen.

Reciban mis deseos para que tengamos una muy buena semana.

viernes, 12 de marzo de 2010

CHILE AYUDA A CHILE

Terminada y entregada.

Hasta la medianoche de ayer cosiendo para terminarla y entregarla rápidamente hoy e la mañana. Estaba apurada porque quería donarla en la campaña que está organizando el colegio de mi hijo y esta campaña termina hoy viernes.

El colegio apadrinará por todo el año (en un principio) a un colegio de Iloca.

Estoy muy contenta de poder aportar con algo hecho por mi y con tanto cariño.
La parte de atrás la hice con una manta polar a rayas.

Y para darle un sello personal y una nota de esperanza y cariño le agregue esta flor. Quería hacerle una etiqueta con cierta dedicación o palabras de aliento pero el tiempo no estuvo a mi favor.

Que tengan un buen fin de semana y con menos movimientos terrenales (esto último es para mis amigas blogueras chilenas).

martes, 9 de marzo de 2010

QUILT COMO UN PEQUEÑO APORTE

La idea es de María Elena (www.mariaelenalonquen.blogspot.com) para cooperar con los damnificados del terremoto y marremoto. Ella está feliz que apoye esta linda campaña y ojalá sepamos de varias más. Es sencillo, nosotras las fanáticas de telas siempre tenemos retazos y no tiene porque ser grande. Si sólo tienes unos pocos trozos puedes hacer algo para un bebé o como dice María Elena de un trozo grande de tela unirlo a una manta polar y darle unos acolchados cruzados.


Encontré estas telas que me dieron hace varios años cuando visité una industria por allá por el sector de Av. Carlos Valdovinos. Creo que la fábrica ya no existe. Creo que era Sumar o cerca de allí. Si mal no recuerdo, fue hace como siete u ocho años atrás. Yo recién, pero de verdad que recién, empezaba con este mundo del patchwork y la adicción a las telas y llegamos a esta industria sólo para ver una liquidación que tenían. Al pagar tuvimos que ir a una oficina y la secretaria o administrativa tenía en un mesón altos y altos (muchos) de estos retazos de aprox. 16 x 21 cm. Inmediatamente a nosotras se nos abrieron los ojos y ni lesas ni perezosas se las pedimos, por supuesto que no era la idea venderlos ni regalarlos pero después de tanto rogar logramos salir cada una con una bolsa llena. Así quedó guardada por mucho tiempo. Después con la experiencia y conocimiento supe que el tipo de tela no era el más apropiado para hacer patchwork.
Bueno, menos bla, bla... y manos a la obra porque tengo que terminarla luego y tomarle una foto para luego enviarla. La foto de arriba muestra los retazos recortados para que quedarán todos del mismo tamaño (14 x 20 cm) y uniéndolos en forma aleatoria resultará una muy útil manta para alguien muy necesitado. Necesitaré 90 rectángulos para que me quede de un tamaño de 1.50 x 1.25.



viernes, 5 de marzo de 2010

Tapiz cubos 3D

Aquí estoy entera y salva como también mi familia. Doy gracias a Dios por no tener que lamentar alguna desgracia personal y levanto una plegaria para ayudar a tantos que están sufriendo:

Señor, quiero decirte GRACIAS, porque hoy me desperté y sabía donde estaban mis seres queridos.
Porque esta mañana mi casa estaba en pie, porque esta mañana no estoy llorando a mis hijos, mi esposo, mis padres, mi hermano o hermana que necesitan ser rescatados debajo de una pila de concreto, porque esta mañana pude tomar un vaso de agua, porque esta mañana no estoy planificando un funeral, y ante nada te agradezco Señor que todavía estoy vivo y tengo voz para rezar por la gente de Chile
Señor, te ruego a ti, el único que hace posible lo imposible, el único que transforma la oscuridad en luz, te ruego que les des fuerza a esas madres, que les des la paz que supera cualquier entendimiento, que abras las calles para que la ayuda llegue, que proveas doctores , enfermeras, comida, agua y todo lo que ellos necesiten en un abrir y cerrar de ojos.
Para los que perdieron a sus familias, dales paz, esperanza y coraje para seguir adelante. Protege a los niños con tu poder. Te lo ruego en el nombre de Jesús !!!

Por favor, sigan pasando esta oración para que todos recemos juntos por la gente de Chile. Nosotros (mi familia) aquí estamos verdaderamente bendecidos !!!

De alguna forma, quiero también comenzar a mostrar que la vida hay que seguirla y con más fuerza que antes. Y que mejor podría ser con este trabajo que terminé la semana pasada y que mi plan era subirlo al blog el lunes recién pasado.

En "entradas" del año pasado les había mostrado solo los cubos. Aquí les muestro ya unidos y acolchados. Listo para ser colgado en alguna pared de una habitación infantil, juvenil o en una salita de estar.







lunes, 1 de marzo de 2010

TERREMOTO EN CHILE

Queridas amigas, antes que nada muchas gracias por su especial preocupación por mi y mi familia. Gracias Roser y Marce.
Nunca pensé que un tema como este lo ingresaría a mi blog y menos en el grado que ha sido. Las palabras es poco para describirles lo que sentí al despertar ese sábado a las 3.35 de la madrugada. He vivido tres terremotos en mi vida (de los que tengo noción de recuerdo), en 1971, 1985 y el de ahora. Pensé que era acabo de mundo. Fue tan, tan pero tan fuerte y taaaaan largo (57 seg). Nada es exagerado de lo que les pueda contar. Con mi marido nos caímos al tratar de llegar a la puerta de entrada de la casa. Vivo en casa por temor a estos movimientos telúricos en mi país. Viví recién casada en un séptimo piso y siempre quise irme a casa, hasta que lo logré.
Mi casa, gracias a Dios, está relativamente bien. No tengo fisuras en los muros ni nada por el estilo. Los muros o paredes divisorias con mis vecinos se cayeron y me destrozaron un poco el jardín. Una pared se cayó sobre el motor de la piscina y el reloj control de la misma se cayó junto con la pared. No sabemos si funcionarán hasta que llegue la energía eléctrica. Claro que se me quebraron muchísimas cosas. Los televisores se cayeron, los cajones de los dormitorios, cocina, baños, etc; todos abiertos, muebles caminaron como si tuvieran pies, el refrigerador (con lo que pesa) avanzó metro y medio, etc, etc Es que no terminaba nunca, tan largo. Y las replicas, Oh!! Dios mucho susto. Dormimos esa noche en el auto, si es que dormimos.
Pero eso no es lo peor. Hasta hoy lunes 21.00 hr no tengo luz, agua, señal para celular ni teléfono fijo de casa, tampoco señal de internet. Sólo gas. El primer día no fue tan molesto y no me importaba porque siempre pensé que iba a ser por un día. Me las he arreglado con el agua de la piscina para lavar loza y llenar el estanque del baño. En la zona que vivo el agua es muy dura por lo que compro galones con agua purificada y gracias a Dios tenía uno y medio lleno. Ya llevo 3 días y el descongelamiento en mi refrigerador es total. Uno como dueña de casa tiene carnes, verduras, pan para hornear, helados, quesos, mantequilla, etc Todo perdido. Pensé en cocinarlo pero no puedo comerme todo en un día y ¿cómo guardo lo cocinado?
Gracias a Dios, todo no es tan malo porque todo lo anterior es en mi comuna y en otras también. Mis suegros viven en la comuna de Las Condes (queda a media hora de mi casa) y ellos tienen de todo, luz, agua, línea telefónica, celular. Hemos venido ya dos días a ducharnos y ver las noticias por televisión. Mi hijo aprovecha de conectar su Xbox y entretenerse.
Estoy impactada con las imágenes. No sólo hubo terremoto sino que para empeorar se originó un maremoto o tsunami en la ciudad de Concepción y Talca (4 a 6 horas en vehículo particular desde Santiago y hacia la costa).
Bueno amigas, esto no es nada pero nada comparado con lo que pasa en Concepción. Es horroroso.
Apenas tenga señal de internet me comunicaré. Gracias nuevamente por su preocupación y tranquilas porque estamos bien.
Un abrazo cariñoso.

jueves, 25 de febrero de 2010

Tilda Country


Queridas amigas, estoy muy contenta porque he terminado mi primera Tilda. Espero que no sea la última. La próxima será la Tilda Bañista, a pedido de mi mamá. Ella me dijo: "No me gustó mucho porque es muy delgada", y vio una foto de otra Tilda (una gordita exquisita en traje de baño) y encontró a ésta mucho más atractiva. Ustedes opinarán más adelante.

La opción de Tilda Country que hice fue la de la derecha.


La foto que sigue es para que vean mis avances. Los zapatitos, se me ocurrió hacerlos en porcelana en frío, no quedaron como yo quería porque la porcelana estaba un poco seca y no permitía trabajarla mucho. Me demoré en terminar la Tilda, no porque sea difícil, sino que es verano y entre visitas, paseos a la playa, cine con mi hijo, clases de tenis de mi hijo, cafecitos con amigas, etc, etc.... , el tiempo no rinde. Además agreguemos un poquito de vacaciones para mi.


Y ¡¡¡ Voila!!! (como diría una francesa). Aquí está mi Tilda terminada y en el jardín posando para varias fotos.



En esta última foto, la muy atrevida se levantó la falda.... ja, ja, ja


Las que quieran ver más Tildas Country que hicieron otras blogueras, visiten el blog de Victoria de la puente (www.kekasdevictoriaymas.blogspot.com), es la profesora y las publicó en un slide de fotos al costado derecho.
Les deseo un buen fin de semana.




martes, 16 de febrero de 2010

BLOCK SAPITO

Ya ha pasado San Valentín y por lo tanto cambié mi fondo del blog. Quise poner algo más veraniego y colorido.
Les presento el segundo block del SAL que estoy haciendo con Miriam. Recuerdan que el primero fue el de la mariposa. Bueno, éste es el que corresponde al mes de Febrero. Les vuelvo a repetir que también se me hizo fácil y no me demoré más de una tarde. En un principio quise hacer un sapito en tonos café y otros colores y con círculos. Me arrepentí y me fui por lo clásico y obvio: Sapo = Verde. Quizás me entusiasme y más adelante haga otro. Si fuera así, se los mostraré.

Tema aparte. Les cuento que me ha visitado una bloguera (Roser) desde España (www.elsotaescala.blogspot.com). Yo le devolví su visita y me gustó lo que encontré. Tenía un pequeño resumen del libro "El Secreto". Con el permiso de ella les dejo una de las frases de este libro: "Si quieres cambiar cualquier cosa de tu vida, cambia tus pensamientos".
Cariños y felices vacaciones porque nos va quedando poco.


sábado, 13 de febrero de 2010

DIA DEL AMOR

Celebrar fiestas es bueno. Nos unen, nos ponen alegres, dan trabajo pero es un trabajo que se hace con gusto y alegría. Por esto decidí celebrar en mi blog el Día del Amor. Primero pensé que iba a hacer un corazón y luego haciéndolo empecé a idear otro y otro, y otro... Así terminé haciendo 6 corazones. Y por tiempo no hice más.

Este corazón lo hice de un resto de telas con que hice los individuales.
Y este corazón en verde me gustó, además esa cinta que le puse con un detalle de corazoncitos le quedó muy bien con el tema de la celebración. Esta cinta la tenía mi Lalita en su caja de costuras y que yo heredé de ella.
Aquí tienen el primero. Está hecho en tela aída y bordado con punto cruz. El motivo lo saqué de un bordado del Blog de Georgina.


Este corazón beige me encantó. Siempre me ha gustado los trabajos con telas en las gamas de los beige y bordado blanco. Da una imagen natural de sencillez, elegancia y de mucho gusto (es mi opinión, ejem).
Esta es una inspiración totalmente estilo shaby chic, o un poco romántico, femenino total.
Aquí tienen otro con tela beige y bordado blanco.
Y en esta foto está la colección completa.


MIS MANUALIDADES 2009

INTERCAMBIO NAVIDEÑO

Christmas Swap – Inchie Ornaments